¡Por fin viernes!
Hoy hemos decidido darle más realidad al árbol. Para ello, nuestros compañeros Alejandro Pachón y Miguel Muñoz crearon dos colores diferentes al del tronco para que no nos quedara todo liso. El primer color que han aplicado ha sido un color marrón clarito, creado con marrón tierra y blanco. Cuando se ha secado, han aplicado alrededor y en los huecos blancos un color marrón más oscuro, creado con marrón, verde y rojo.
¡El resultado ha sido increíble!
Foto realizada por Jorge Muñoz, el 13/04/2018.
Mientras, Jorge Muñoz y yo, Silvia Montero, realizábamos las hojas. Para ello, hemos traído una serie de cartulinas de dibujo dinA3. Antes, hemos realizado la mezcla con los colores verde esmeralda, amarillo limón y blanco. Con el rodillo, Jorge pintaba las láminas, mientras yo, antes de que se secase, con una brocha realizaba las texturas de la hoja del Ginkgo Biloba. Usamos 6 láminas y un total de 38 hojas. Cuando todas se habían secado, MJ nos ayudó a realizar las formas para recortarlas. Se hace de la siguiente manera: se dobla la lámina en 4 partes y se hace la forma, redonda por la parte inferior, y de corazón en la parte de arriba. Una vez recortada, en la parte superior se realizan unos cortes que hacen más picuda la hoja.
Fotografía realizada por Jorge Muñoz, el 13/04/2018.
Fotografía realizada por Jorge Muñoz, el 13/04/2018.
Fotografía realizada por Jorge Muñoz, el 13/04/2018.
Fotografía realizada por Alejandro Pachón, el 13/04/2018.
También hemos aplicado la técnica de salpicado para hacerle manchas a la serpiente. Con un cepillo de dientes y la parte inferior del pincel, cogimos pintura amarilla y lo aplicamos por encima de esta.
Este es el resultado:
Foto realizada por Silvia Montero, el 13/04/2018.
Por último, pintamos la base con un color verde claro, como el color de las hojas, simulando el césped y con un trapo usamos la técnica de estarcido.
Foto realizada por Silvia Montero, el 13/04/2018.
Hasta mañana compis.
Comentarios
Publicar un comentario