Ir al contenido principal

Comienzo de los pintores.

¡Helloooo!

Hoy vamos a comprobar si la explicación del lunes sabemos llevarla a la práctica con nuestro árbol.
Días antes fuimos a comprar los materiales, y los que trajimos para el primer día fueron:
  • Papel higiénico.
  • Cola blanca.
  • Cuencos para hacer las mezclas.
  • Botellas de agua.
  • Brochas, rodillo y pinceles.
  • Platos y vasos de plástico.
  • Botes de pintura acrílica marrón tierra, rojo bermellón y verde esmeralda.
  • Trapos.
  • Tijeras.
  • Cinta de papel.
  • Paletillas.
Foto realizada por Jorge Muñoz, el 11/04/2018.

MJ nos dejó el papel para forrar las mesas y evitar ensuciarlas, nos prestamos varios colores con otros grupos para realizar las pruebas de pintura.
Mientras unos terminaban de empapelar el árbol y encolarlo para endurecerlo, otros realizábamos las pruebas de color para el tronco y las hojas.

Foto realizada por Jorge Muñoz, el 11/04/2018.

Como nuestro árbol se trata de un Ginkgo Biloba, probamos a llegar a ese color con la siguiente mezcla:
  1. Marrón tierra en gran cantidad.
  2. Verde esmeralda en menor cantidad.
  3. Rojo, que es el complementario del verde, porque había quedado muy verde.
  4. Amarillo y blanco.
Foto realizada por Jorge Muñoz, el 11/04/2018.

El color que ha quedado ha sido un marrón que al probar en la textura del árbol, en mojado, queda como una especie de dorado. Al secarse, el color nos quedó perfecto.

El color de la hoja lo realizamos con verde esmeralda en menor cantidad que el amarillo limón y blanco.

¡Hasta mañana!

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Nueva Educacion - César Bona.

FICHA TÉCNICA Título del libro: La Nueva Educación. Año de edición: 2015. Editorial: PLAZA & JANES EDITORES. País de origen: España. BIOGRAFÍA César Bona García, nacido en Ainzón, pueblo de Zaragoza, en el año 1972. Estudió Filología Inglesa, pero al rodearse de niños descubrió su verdadera vocación: maestro. En su vida profesional ha centrado su foco en las necesidades y oportunidades del alumno, el desarrollo de su capacidad crítica y de su creatividad. Ha realizado diversos proyectos en alguna de las escuelas con gran relevancia internacional. Apareció en los escenarios mediáticos tras su candidatura en los Global Teacher Prize, siendo considerado entre los cincuenta mejores maestros de todo el mundo.   Un año después publicó su libro La Nueva Educación , donde expone su vida personal relacionada con la profesional, y expresa la importancia de la educación.   En 2016 publicó el libro Las escuelas que cambian el mundo.   Hasta la actualidad,...

Proyecto global 17/18

¡Hola! Hoy hemos debatido el tema sobre el que iba a ir nuestro proyecto de clase este año.  Los temas a elegir eran "El bosque", "El pueblo", "Alaska" y "Un mundo nuevo".  Tras una votación ganó "El bosque". Nos pusimos por parejas y a unirnos en grupos de 6. Tras ello, empezamos a pensar el título que podíamos darle a nuestro bosque personal. El nombre que hemos elegido para nuestro proyecto es "El bosque de la vida". El tipo de bosque es un bosque de coníferas. La idea que hemos tenido es hacerlo acerca de la sociedad, desde el nacimiento hasta la muerte representándolo con el crecimiento y madurez del bosque.  Las competencias que podemos trabajar son las siguientes: - CGI01. Capacidad de análisis y síntesis.  - CGI02. Capacidad de organización y planificación.  - CGI06. Capacidad de gestión de la información.  - CGP01. Trabajo en equipo.  - CGS07. Creatividad. - E07. Diseñar acciones didá...

Coge color.

¡Segundo día como pintores! Empezamos haciendo las mezclas de colores en proporciones más grandes para pintar todo el tronco. Foto realizada por Jorge Muñoz, el 12/04/2018. Para ello, el día de antes fuimos a comprar muchos más botes de pintura. Tuvimos un total de: 1 azul ultramar. 1 azul cerulio. 1 amarillo limón. 6 marrones tierra. 6 verdes esmeralda. 3 rojos bermellón. 3 amarillos medio. 2 blancos. Nos pusimos manos a la obra, y cada uno con su brocha empezó a dar pinceladas por todo el tronco. Con la rugosidad del árbol, se nos quedaron espacios en blancos que daban realidad al árbol. Cuando lo terminamos, nos pusimos con las ramas, tanto las de tubo de cartón como las de paraguas.  Foto realizada por Irene Santos, el 12/04/2018. Foto realizada por Alejandro Pachón, el 12/04/2018. Foto realizada por Alejandro Pachón, el 12/04/2018. Por último, decidimos entre todos pintar la serpiente en dos tonos: azul ultramar y azul cerulio. P...